domingo, 14 de diciembre de 2014

El Principio de Pareto o cómo conseguir excelentes resultados

Tomado de: http://www.elartedelamemoria.org/2009/01/02/el-principio-de-pareto/ El Principio de Pareto o cómo conseguir excelentes resultados 02 Jan, 2009 por Luis. Pocos tienen mucho y muchos tienen poco ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto de determinadas personas para conseguir cosas muy importantes haciendo muy poco? Seguro que conoces a alguien que emplea muy poco tiempo estudiando y saca unas notas estupendas o ganando mucho dinero trabajando pocas horas o siendo altamente productivo trabajando y/o estudiando aunque trabaje y/o estudie durante 2 ó 3 horas al día (de lunes a viernes) solamente. ¿Qué es lo que hacen estas personas que no haces tú?, ¿cuál es su secreto?, ¿cómo lo consiguen? Lo más importante: ¿qué puedes hacer para conseguirlo tú también? La respuesta está en aplicar el Principio de Pareto. Joseph M. Juran introdujo el nombre en honor del sociólogo, economista y filósofo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923). Pareto se dio cuenta de que en la Italia de su época el 20% de la población tenía el 80% de la riqueza del país. Hoy en día eso mismo se sigue aplicando no sólo a Italia, sino a todo el mundo con alguna variación en las cantidades. Pero la idea es la misma, unos pocos tienen mucho y el resto, que son muchos, tiene poco. Antes de seguir explicándote en profundidad voy a contarte lo que me ocurrió tras empezar a aplicarlo activamente en mi trabajo de hace unos años como Ingeniero de Software. Antes de eso, yo trabajaba mucho, demasiado. No sólo por el esfuerzo y empeño que ponía en ello sino por la dedicación y el número de horas. Se podía decir que yo era una de esas personas que se quedaba el último oficina habiendo llegado el primero. Me llevaba el trabajo para casa y me ponía con ello por las noches y en los fines de semana. A pesar de eso, yo no me llevaba la gloria. Los logros y el reconocimiento los conseguían otras personas. Que además trabajaban “únicamente” durante las horas que ponía en su contrato. Yo me frustraba y me decía: “Luis, tienes que trabajar más duro. Tienes que hacer más, emplear más tiempo y poner más empeño”. Pero a la siguiente revisión de objetivos de empresa, me volvía a ocurrir lo mismo. Fue entonces cuando me dije: “Espera un momento, aquí hay algo que no estás haciendo bien, Luis. No puede ser que estés trabajando de esta forma y consiguiendo estos resultados tan pobres cuando hay otras personas que no son ni más ni menos inteligentes que tú y que dan mucho menos que tú. Tiene que haber algo que puedas hacer al respecto” Y en efecto lo había. Empecé a fijarme en este grupo de personas. Siempre (y en cualquier empresa) son unos pocos así que lo tenía fácil. Los tenía a todos identificados. Empecé a ver qué era lo que hacían, cómo y en qué se diferenciaba de lo que yo hacía. En todos los casos, la diferencia estaba por un lado en que estas personas hacían lo que debían hacer y por otro en que lo hacían como se debía. Y yo simplemente hacía otras cosas o de otra forma de manera que los resultados eran distintos. Por ejemplo: a mí me parecía que había que describir con muchos detalles lo que ocurría en un problema técnico que tenía entre manos y además que había que adornarlo un poco para hacerle agradable la lectura a quien viniese después a revisarlo o a trabajar en ello. Al compararlo con lo que hacía el grupo de “los elegidos” me di cuenta de que ellos no sólo no daban tantos detalles sino que sólo incluían lo estrictamente necesario y nada de adornos. ¿Qué conseguían con ello? Ahorrar tiempo y esfuerzo. Podría seguir dándote muchos más ejemplos pero no quiero centrar el contenido de este artículo en mis experiencias profesionales. Aunque sí quiero que sepas que mi trayectoria profesional cambió radicalmente según empecé a aplicar el principio de Pareto. Entonces empecé a formar parte del grupo de “los elegidos”. Como verás más abajo, este principio se aplica perfectamente al campo de los estudios, no sólo al del trabajo. ¿Quieres conseguir lo que hacen otras personas que sacan las notas más altas sin dejarse la vida en ello? Pues sigue leyendo. ¿En qué consiste? El principio de Pareto también se conoce como la “regla del 80/20″, “regla del 80-20″ o el “principio del factor de parquedad” (factor sparsity en inglés). No es algo estricto en el sentido de que siempre se cumpla la proporción 80/20. Unas veces la regla es del 70/30, 90/10, 99/1, … Pero tomaremos el 80/20 como punto de referencia. Todo se refiere a lo mismo: Un 20% de lo que haces produce el 80% de los resultados que obtienes y viceversa, un 80% de lo que haces produce el 20% de los resultados. Esto lo vas a ver enseguida con un ejemplo. Yo jugaba al fútbol en el equipo del barrio. Me gustaba mucho. Me lo tomaba muy en serio. Siempre me esforzaba por ser el mejor. Entrenaba duro, incluso solía hacer un día o dos extra de entrenamiento por mi cuenta. Para mí era frustrante ver cómo otros compañeros de equipo conseguían la gloria porque marcaban goles. Yo trabajaba enormemente durante todo el partido. Corría sin parar. Subía la banda, la bajaba, daba pases de gol, robaba balones al contrario. No me consideraba un mal jugador. Mi técnica no era la de Diego Maradona pero sí podía decir que estaba por encima de la media (de un equipo de barrio). De todas formas, los laureles se los llevaban otras personas y siempre coincidía con el número de goles marcado. ¿Qué hacía mal? Entrenaba más que ellos. Me esforzaba más. Corría más. Ésto es lo que me ocurría: El 80% de lo que yo hacía para prepararme para los partidos estaba relacionado con la forma física, el control del balón, las asistencias a los demás. ¿Qué conseguía? Un 20% de la gloria en el equipo. Porque no marcaba goles. ¿Qué hacían aquellas una o dos personas que lideraban al equipo y se llevaban los elogios de los demás? Corrían poco, perdían balones y entrenaban mal. Pero !marcaban goles! Y eso es lo que se necesita para ganar los partidos. No estoy diciendo con ésto que hay que volverse un egoísta y no dar ningún pase de gol al compañero para meterlos todos nosotros. A lo que me refiero es a que yo no concentraba mis esfuerzos en trabajar lo que producía los resultados que yo tanto ansiaba. No me preparaba los remates a puerta, no pensaba en marcar yo el gol. Siempre buscaba a alguien más para pasar el balón. Por el contrario, trabajaba en cosas que aun siendo buenas, no me llevaban a donde yo quería. Para terminar con el relato personal, decir que en los últimos dos años que estuve jugando, no sólo me divertí mucho más que en todas las temporadas anteriores sino que fui el máximo goleador del equipo. No porque me hubiese vuelto el mejor. El cambio fue que pensé en marcar goles y me preparé física y mentalmente para ello. En cuanto había una oportunidad, allá iba. Fallaba muchas, pero también marcaba en muchas. Me esforzaba menos, corría menos. Pero con lo poco que hacía, conseguía “la gloria” ;) Otros ejemplos : [La proporción 80/20 es sólo orientativa, modifícala a tu gusto] Las comidas azucaradas te dan mucha energía para el momento después de comerlas. Pero enseguida tienes que volver a comer porque la energía se ha esfumado. Puedes pasarte el día comiendo bizcochos, pasteles y tartas pero te encontrarás con un nivel bajo de energía la mayor parte del tiempo. El principio de Pareto entra en acción: El 80% de lo que comes (azúcares), te da únicamente el 20% de la energía que necesitas El 20% de la ropa que tienes es la que te pones. El restante 80% se queda en el armario Utilizas el 20% de todas la funcionalidades de tu teléfono móvil último modelo en el mejor de los casos. El restante 80% está ahí pero nunca lo utilizas Cuando bebes una cerveza, el 20% de lo que ingieres te sirve para algo, el otro 80% tu cuerpo lo deshecha. Éste seguramente sea un caso en el que una proporción de 95/5 sería más realista El 80% del tiempo que empleas viendo la televisión te da un 20% de información nueva o que necesitas o que te gusta. Sólo es útil el 20% del tiempo que te pasas delante de la televisión. A mí no me gusta la televisión y en mi caso la proporción es del orden de 99/1. Por lo que no la veo nada … Aplícalo cuando estudias (trabajas / haces deporte / haces la compra/…): Si el 80% de la nota del examen sale del contenido de un documento escrito que tienes que presentar al profesor antes del examen y el 20% de la nota sale de los 4 libros que forman la bibliografía de la asignatura, trabaja en el documento y deja los 4 libros en un segundo plano Si el profesor te da 10 libros que te pueden servir para aprobar la asignatura y te dice que en 2 de ellos está todo lo que necesitas saber para sacar la máxima nota pero que con los otros también se puede conseguir, ve a por los 2 que te dice y, si tienes tiempo o te apetece, luego puedes ir a por los otros. Si con 2 horas de estiramientos y ejercicio de fuerza y aeróbico a la semana desde casa tienes suficiente para mantener tu nivel de energía alto, sentirte sano y ágil, ¿por qué no hacerlo en lugar de apuntarte al gimnasio, la piscina y tomar complementos vitamínicos en cápsulas? Imagina que el tiempo de ida, ejercicio y vuelta del gimnasio y piscina son 8 horas (no sólo eso, también tienes que contar el dinero de ambas cosas y de las cápsulas). ¿Ves a qué me refiero? Si resulta que reunirte con el profesor en su despacho y pedirle que te resuelva algunas dudas que tienes, te va a conseguir por un lado que ya no tengas esas dudas y por otro que el profesor sepa quién eres y que pones gran interés en su asignatura (sobre todo en la Universidad, son tantos los alumnos que tienen los profesores que no conocen ni de vista al 80% de sus alumnos); ¿por qué no hacerlo? Si una camisa preciosa que acabas de ver en una tienda cuesta 3 veces más que otra cualquiera y no vas a tener oportunidad de lucirla a menudo por la razón que sea, ¿por qué hacer ese gran gasto si apenas vas a usar lo que compras? ¿Cómo aplicar el principio de Pareto con éxito? Muy sencillo. Sólo tienes que: Observar fuera. Mira lo que hacen otros para conseguir esas notas altas, esos resultados (en la Universidad, en el trabajo, en el deporte, …) Observar dentro (de ti). Fíjate en lo que mejor resultado te da. Ten en cuenta lo que haces y lo que consigues con ello. Dale un repaso al día, por ejemplo Practicar. Pon en práctica lo que has visto que les sirve a otros y a ti mism@ y quédate con lo que te sirva Dejar que los resultados te lleguen --

jueves, 4 de diciembre de 2014

Productividad y motivación: Aportes de la economía del comportamiento experimental

Tomado de: http://racionalidadltda.wordpress.com/2014/12/03/productividad-y-motivacion-aportes-de-la-economia-del-comportamiento-experimental/ Productividad y motivación: Aportes de la economía del comportamiento experimental Publicado el diciembre 3, 2014 por experimentosemar • Publicado en Elección racional, Experimentos • Deja un comentario 905 Daniel Felipe Parra Carreño Actualmente existen empresas como Google donde los trabajadores tienen almuerzos gratis, tiempos flexibles y diferentes tipos de programas de compensaciones no monetarias con el fin de incentivar a su fuerza laboral y atraer lo mejores talentos. Este tipo de políticas desde el punto de vista clásico de la economía sólo sería visto como un gasto para la empresa y no lograría el objetivo de aumentar la productividad de los trabajadores; sin embargo la economía del comportamiento ha mostrado que existen maneras no monetarias de lograr incentivar a los empleados. El presente ensayo tiene como objetivo mostrar cómo la economía del comportamiento, utilizando la economía experimental, ha logrado contribuir a la implementación de políticas efectivas para aumentar la productividad y así mejorar la gestión dentro de las organizaciones. La ciencia económica tradicional ha entendido al hombre como un ser racional con capacidad de racionamiento perfecta. Este sujeto descrito por el modelo económico ortodoxo tiene la particularidad de ser completamente racional, egoísta y tener gustos que no cambian a través del tiempo. La implicación que subyace en este modelo es que los sujetos calculan todas las opciones posibles al tomar decisiones, por más triviales que estas sean, y luego toman la decisión que maximiza su beneficio personal. Este modelo, que parece describir más a un robot que a un ser humano, es totalmente opuesto a la concepción que tiene la psicología donde es indiscutible que los seres humanos no son puramente racionales, ni totalmente egoístas y mucho menos tienen gustos estables (Kahneman, 2012). Tal pareciera que la economía y la psicología estudiaran dos especies diferentes, a pesar que su objeto de estudio es el mismo ser humano. El punto crítico es que ninguna de las concepciones está totalmente errada o totalmente acertada, es allí donde apareció la economía del comportamiento para unir ambas disciplinas. La economía del comportamiento nació principalmente gracias a Daniel Kahneman y Amos Tversky, psicólogos sociales, quienes se dieron cuenta que la evidencia y las ideas de la psicología podrían mejorar el modelo de comportamiento humano de la economía neoclásica. En una definición sencilla, la economía del comportamiento propone modelos que capturan los límites en el cálculo racional, la voluntad y el interés propio de los agentes, tratando de codificar esos límites formalmente y explorando sus implicaciones empíricas utilizando la teoría matemática, los datos experimentales, y el análisis de datos de campo. Camerer y Loewenstein (2003) explican que en el corazón de la economía del comportamiento está la convicción que el aumento del realismo aportado por los fundamentos psicológicos al análisis económico mejora la economía en sus propios términos de generación de conocimientos teóricos, hacer mejores predicciones de fenómenos de campo, y sugerir mejores políticas. Un factor fundamental en el cual la economía del comportamiento ha aportado evidencia es el hecho que los seres humanos no tienen una racionalidad cartesiana sino que poseen una racionalidad limitada [1]. Comprender que los seres humanos somos irracionales en ciertas circunstancias es vital para entender el comportamiento humano. Ariely (2008) afirma que las personas somos previsiblemente irracionales, en otras palabras que nuestra irracionalidad se produce siempre del mismo modo una y otra vez. En ese sentido independientemente si se es consumidor, empresario o decisor de políticas, entender en qué forma funciona nuestra irracionalidad es indispensable para mejorar nuestra capacidad de tomar buenas decisiones. Ahora bien, ¿por qué la economía del comportamiento usualmente utiliza experimentos? Porque los temas generalmente abordados tienen que ver con la vida la cual es muy compleja dado que posee diferentes fenómenos que se entrelazan al mismo tiempo e influencian nuestros comportamientos. Entonces para poder estudiar un fenómeno específico, es necesario controlar el ambiente de manera que logremos ver como en cámara lenta el comportamiento humano y así tener conclusiones correctas. En otras palabras, la única manera de conocer cómo se comportan las personas en un entorno específico es creando dicho entorno y teniendo el control para medir la variable a estudiar. Estudiar experimentalmente los factores psicológicos presentes en la toma de decisiones que hacen que los seres humanos se desvíen de las predicciones de la economía tradicional ha sido mi línea de investigación durante los últimos dos años. Mis trabajos previos han abordado diferentes preguntas de investigación tales como: ¿es importante la pertenencia a un grupo para la provisión de bienes públicos?, ¿cómo obtener ventaja a la hora de negociar?, ¿qué fenómenos psicológicos hacen que los agentes sean corruptos?, ¿cómo mejorar la gobernanza en las organizaciones? y más recientemente ¿cómo incentivar adecuadamente a los empleados? El último tema me inquietó debido a que en mis estudios de maestría tuve dos profesores que son especialistas en economía del trabajo comportamental: Marie Claire Villeval y Jean-Louis Rulliere, quienes me inquietaron respecto a las posibles políticas que se pueden implementar en organizaciones, tanto públicas como privadas, para aumentar el nivel de esfuerzo de los trabajadores. En lo que resta del texto me centraré en este tema. Durante décadas se creyó que la manera de incentivar a los trabajadores era mediante el uso de dinero como motivación. Sin embargo se omitió el hecho que la motivación respecto a una labor específica no está dada solamente por el pago monetario, basta con hacerse la siguiente pregunta: ¿Cuándo hablo de mi trabajo sólo tengo en cuenta el dinero para describirlo? Muy seguramente la respuesta es no. Si se intenta elaborar una ecuación que describa mi motivación hacia mi trabajo además del dinero se podrían incluir factores como el prestigio, la reputación, un sentimiento de propósito, significado, el ambiente laboral, la sensación de que estás haciendo algo para el mundo y así sucesivamente. ¿Qué parte de la descripción total podría ser atribuido al dinero? ¿Es el dinero sólo un elemento? Pues bien, las ciencias económicas tradicionales piensan en él como el único elemento, a pesar que hay muchos otros elementos que a menudo son increíblemente importantes para la comprensión total de la motivación laboral y por ende de la productividad. El problema de concebir la motivación sólo a través del dinero radica en que se crean entornos de trabajo donde solo este componente es importante y es la única herramienta utilizada con el fin de aumentar el esfuerzo de los trabajadores en labores específicas. Benabou y Tirole (2003) llaman al dinero la motivación extrínseca, y a pesar que existen trabajos que la gente realiza solo por el dinero, en la mayoría de los casos existe una motivación intrínseca que hace que le pago psicológico de una labor vaya más allá del dinero. Peor aún, Benabou y Tirole (2003) demuestran que los incentivos materiales suelen ser de eficacia limitada, o incluso contraproducentes pues socavan la motivación intrínseca. El primer hallazgo de la economía del comportamiento al que quiero hacer referencia es el significado. La importancia de saber que se está haciendo algo significativo resulta ser más importante de lo que parece, en ese sentido Ariely, Kamenica y Prelec (2008) realizaron un experimento donde las personas debían construir Legos. Cada participante era remunerado con $2,00 por el primer Lego, $1,89 (11 centavos menos) por el segundo, y así sucesivamente de forma lineal. Sin embargo, existían dos grupos diferentes de participantes: un grupo cada vez que construía un Lego lo ponía sobre la mesa y luego construía otro, por otro lado un segundo grupo de participantes cada vez que construía un Lego este era destruido. A pesar del hecho de que el salario y la tarea eran idénticos en ambos grupos, los sujetos que estaban en el primer grupo construyeron 11 Legos, mientras que los del segundo grupo tan solo 7. Este hecho demostró que los salarios de reserva de los participantes donde la labor era más significativa era mucho más bajo que en los que los Legos eran destruidos, en otras palabras que el encontrar más significado en la labor conlleva a estar dispuesto a trabajar por un salario monetario menor. Este resultado fue replicado en diferentes tipos de tareas confirmando que a mayor significado mayor nivel de productividad, por ejemplo sólo el hecho de reconocer un buen trabajo ha mostrado aumentar el nivel de esfuerzo. El segundo aporte que quiero mencionar es respecto a la reciprocidad. En la última década, los economistas y los psicólogos experimentales han proporcionado amplia evidencia que una fracción importante de las personas exhiben preferencias sociales, es decir, la gente valora los beneficios pecuniarios de los demás de manera positiva o negativa. En consecuencia, en tanto el jefe muestre acciones bondadosas respecto a sus empleados, estos retribuirán recíprocamente mediante una mayor productividad, este hecho fue corroborado por Gächter y Falk (2002) en diferentes experimentos, de hecho se puede demostrar que la ineficiencia de los contratos de trabajo puede ser mitigada gracias a la reciprocidad. Además Kube, Maréchal y Puppea (2012) mostraron que dar regalos a los empleados aumentó su productividad significativamente, reforzando el hallazgo respecto a la reciprocidad. Finalmente como tercer aporte de la economía del comportamiento a la economía laboral quiero mencionar cómo los pagos monetarios pueden implicar una baja en el rendimiento. Ariely et al. (2009) realizaron una serie de experimentos en Estados Unidos e India, donde le pagaron a los participantes de acuerdo a su rendimiento y combinando diferentes niveles de remuneración. El resultado fue que en las tareas donde se requería al menos un poco de habilidad cognitiva el estrés causado por cantidades grandes de dinero generó una productividad menor. En definitiva creo haber demostrado que la economía del comportamiento posee un gran potencial para seguir influyendo en la mejor gestión de las organizaciones, utilizando sus hallazgos para motivar de una mejor manera a sus individuos. Por lo tanto es importante seguir abordando preguntas sobre el comportamiento de los trabajadores para entender cómo crear entornos laborales que generen mayores beneficios al empleador, y la forma en que yo lo hago desde mi campo es mediante el uso de la técnica experimental. Referencias Ariely, D. (2008). Las trampas del deseo (p. 282). Barcelona: Ariel. Ariely, D., Gneezy, U., Loewenstein, G., & Mazar, N. (2009). Large Stakes and Big Mistakes. Review of Economic Studies, 76(2), 451–469. doi:10.1111/j.1467-937X.2009.00534.x Ariely, D., Kamenica, E., & Prelec, D. (2008). Man’s search for meaning: The case of Legos. Journal of Economic Behavior & Organization, 67(3-4), 671–677. Benabou, R., y Tirole, J. (2003). Intrinsic and extrinsic motivation. The Review of Economic Studies, 70(3), 489–520. Retrieved from http://restud.oxfordjournals.org/content/70/3/489.short Camerer, C., y Loewenstein, G. (2003). Behavioral economics: Past, present, future. In Advances in behavioral economics (pp. 1–61). Princeton University Press. Cultura Económica. doi:10.1016/j.jebo.2008.01.004 Gächter, S., y Falk, A. (2002). Consequences for the Labour Relation Reputation and Reciprocity : Consequences for the Labour Relation. The Scandinavian Journal of Economics, 104(19). Kahneman, D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio (p. 665). Debate Kube, S., Maréchal, M., & Puppea, C. (2012). The currency of reciprocity: Gift exchange in the workplace. The American Economic Review, (377). Retrieved from http://www.ingentaconnect.com/content/aea/aer/2012/00000102/00000004/art00016 Simon, H. ( 1989). Naturaleza y límites de la razón humana. México: Fondo de Notas [1] Vale la pena aclarar que el concepto de racionalidad limitada no es creado por economistas comportamentales sino por Simon (1989), pero es utilizado en toda su dimensión gracias a la economía experimental y principalmente a Daniel Kahneman.

domingo, 23 de noviembre de 2014

ciclovia solar que da energia a la ciudad

Tomado de: http://www.upsocl.com/verde/holanda-inauguro-una-ciclovia-que-produce-energia-solar/ Holanda inaugura la primera ciclovía solar del mundo que da energía a la ciudad Por Romina Bevilacqua El pasado miércoles 12 de noviembre se inauguró en Holanda la primera ciclovía capaz de producir energía solar y en un futuro cercano se espera que este proyecto alimente de energía a vehículos y bicicletas eléctricas en toda la red de carreteras en el país. Se trata de SolaRoad y el proyecto piloto es un carril de 70 metros que está formado por módulos de hormigón de 2,5×3,5 metros recubiertos de una capa superior de cristal –paneles solares de vidrio– con células solares de silicio que serán las encargadas de recolectar la energía del sol. El tramo inaugurado en realidad empezó a funcionar hace 17 días y ya ha producido alrededor de 140 kilowatios por hora, lo que equivale a 140 ciclos de una lavadora, según explicó a AFP el portavoz del proyecto, Jannemieke van Dieren. Pero el proyecto aún no está completo y se espera que para 2016 se extienda la superficie cubierta, pero ya se estima que por cada metro cuadrado de ciclovía se generan en promedio al año, 50 a 70 kilovatios por hora. Es decir los 70 metros que incluye este plan piloto pueden cubrir la energía requerida por una vivienda, según informó AP. solaroad-panel

jueves, 20 de noviembre de 2014

Elecciones racionales en las situaciones cotidianas: El caso del voto

Tomado de: http://racionalidadltda.wordpress.com/2014/11/20/elecciones-racionales-en-las-situaciones-cotidianas-el-caso-del-voto/ Elecciones racionales en las situaciones cotidianas: El caso del voto Publicado el noviembre 20, 2014 por experimentosemar • Publicado en Elección racional • Deja un comentario 876 Edith Liseth Becerra Mantilla “La economía se puede aplicar realmente a cualquier cosa” Diane Coyle La idea adoptada por muchos de que la economía gira alrededor del dinero, es un tanto incompleta al igual que el pensar que la toma de decisiones y el comportamiento de las personas frente a estas son temas que sólo estudia la psicología. Pues bien, la economía como lo menciona Coyle en su obra “Sexo, drogas y economía: Una introducción poco convencional a la economía” abarca temas a los cuales habitualmente estamos expuestos, es decir, esta se puede “aplicar a cualquier cosa”. Abordando ejemplos como el mercado del sexo, el de las drogas ilícitas, de la música, la tecnología, entre otros; el comportamiento de los agentes frente a sus propias preferencias y lo que se piensa al respecto sobre ello, permite que de esto surja el análisis económico. Pero ¿Cómo se tiene en cuenta este análisis económico?, esto es a través de las elecciones racionales, y, ¿Por qué a través de las elecciones racionales? Como un instrumento de análisis en el estudio de las elecciones en la microeconomía, la teoría de juegos y en la economía en general, se han establecido las elecciones racionales, las cuales buscan la maximización del beneficio, así, desde el consumidor, este tiene preferencias racionales si estas son completas y transitivas, y tiene una elección racional si sus preferencias son racionales y no tiene otra opción posible que prefiera más que la que eligió. De este modo, el evaluar toda la información que tenemos y optar por la opción más lógica la cual genere mayor beneficio parece ser a lo que nos llevan las elecciones racionales. Pensando en una situación vivida hace algunos meses atrás en nuestro país, se da a resaltar el caso de las elecciones presidenciales. Las decisiones de los electores juegan un papel importante en la elección racional, pues debe optar por abstenerse a votar o por votar y si lo hace, dirigir su voto por un candidato en especial [1]. Haciendo énfasis en el caso de dirigir el voto a un candidato en especial, este puede ser por aquel que se acerque más a su ideología política porque pertenece al partido de su simpatía. En este sentido y frente a esta situación se puede decir que las decisiones de las personas sobre los dos candidatos nacionales, en las elecciones presidenciales pasadas, estaban casi que divididas. Por un lado, la preferencia sobre si dirigir su voto a quien traía consigo un proceso de paz y a su vez pensar en darle continuidad a dicho proceso y acabar con ello el conflicto en el país, y por otro, el darle su confianza en el voto a quien afirmaba que este proceso estaba organizado sobre unas bases débiles las cuales no iban a llevarlo a su conclusión y que por el contrario no se iba a solucionar este conflicto interno sino que se iban a fortalecer los grupos armados involucrados en el mismo, generando mayor temor frente a la estabilidad del país. Cabe resaltar que estas fueron situaciones que ponían en incertidumbre el proceder del país afectando con ello no sólo sus relaciones sociales sino económicas tanto positiva como negativamente. Así, en cierta forma, cada uno de los sufragantes forman parte de dichas elecciones racionales donde ponen a prueba sus conocimientos sobre los ideales de cada uno de los candidatos y eligen la opción que mejor les satisfaga, la cual se puede centrar en aspectos relevantes para su vida como la estabilidad laboral, la salud, la inflación, la seguridad pública, entre otros. Pero esto es sólo un ejemplo de los muchos que a diario nosotros como agentes económicos tenemos que enfrentar. Teniendo en cuenta que las decisiones con que a diario tenemos que enfrentarnos y las elecciones las cuales tenemos que tomar, convierte el análisis económico en una puerta para que podamos entender y relacionar de forma coherente cada una de las situaciones que nos rodea; por ello como lo menciona Coyle (2006), “Lo principal es que, lo que hace que el análisis sea económico, y no de ningún otro tipo, no es el tema en cuestión, sino cómo se piensa al respecto”. Referencias Coyle, D. (2006). Sexo, drogas y economía: Una introducción poco convencional a la economía (p. 260). Madrid: Thomson. Magaloni, B. (1994). Elección racional y voto estratégico: Algunas aplicaciones para el caso mexicano. Política y gobierno, vol.1, núm.2, 309-344. Notas [1] Magaloni, B. (1994). Elección racional y voto estratégico: Algunas aplicaciones para el caso mexicano. Política y gobierno, vol.1, núm.2, p.315.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Análisis neuronal de la toma de decisiones económicas en el juego del ultimátum

Tomado de: http://racionalidadltda.wordpress.com/2014/10/29/analisis-neuronal-de-la-toma-de-decisiones-economicas-en-el-juego-del-ultimatum/

Análisis neuronal de la toma de decisiones económicas en el juego del ultimátum

848
Mariana Romero
El impacto de las emociones en el comportamiento en la toma de decisiones de las personas, por lo general ha sido minimizado o ignorado por los modelos económicos estándar del comportamiento humano, idealizando al tomador de decisiones como una máquina cognitiva perfectamente racional. Sin embargo, este supuesto ha sido cuestionado por economistas conductuales, que han identificado factores psicológicos y emocionales adicionales que influyen en la toma de decisiones.
Las limitaciones del modelo económico estándar se pueden ilustrar mediante los hallazgos empíricos del juego del ultimátum. En éste, dos jugadores tienen la oportunidad de dividir una suma de dinero. Un jugador se considera el Proponente y el otro, el Receptor. El proponente hace una oferta de cómo este dinero debe ser dividido entre los dos. El Receptor puede aceptar o rechazar su oferta. Si se acepta, el dinero se divide como fue propuesto, pero si rechaza la oferta ningún jugador recibe nada.
La solución estándar económica para el juego del ultimátum es que el Proponente ofrezca la suma de dinero más pequeña posible al Receptor y que el Receptor acepte esta oferta, dentro de un campo razonable, cualquier cantidad monetaria es preferible a ninguna. Sin embargo, significativas investigaciones del comportamiento en culturas industrializadas indican que, independientemente de la suma monetaria, la moda de las ofertas está generalmente alrededor de 50% de la cantidad total. Las ofertas bajas (alrededor del 20% del total) tienen una probabilidad de 50% de ser rechazadas. Este hallazgo experimental, con datos considerablemente robustos, demuestra que existen circunstancias en las cuales las personas están motivadas a rechazar una recompensa monetaria.
¿Por qué sucede esto? El juego es tan simple que es improbable que los rechazos se deban a una falta de comprensión de las reglas de juego, o a una incapacidad para conceptualizar una única interacción con un compañero. Oponerse a la injusticia ha sido propuesto como un mecanismo por el cual afirmamos y mantenemos una reputación social, las emociones negativas provocadas por el trato injusto en el juego del ultimátum pueden llevar a la gente a sacrificar considerables ganancias monetarias con el fin de castigar a su compañero. Las ofertas injustas en el juego del ultimátum provocan conflicto en el Receptor entre motivos cognitivos (aceptar) y emocionales (rechazar).
Intrigados por esta singularidad racionalidad, Sanfey, Rilling, Aronson, Nystrom y Cohen, realizaron un estudio para tratar de identificar las correlaciones neuronales entre justicia e injusticia y las contribuciones del proceso cognitivo y emocional a la toma de decisiones humana. Utilizando resonancia magnética funcional, escanearon 19 participantes, cada uno en el rol del Receptor en el juego del ultimátum. A cada participante se les presentó 10 personas, que se les dijo serían sus compañeros de juego. Se les informó que iban a tener una sola interacción con cada compañero y que sus decisiones con cada uno no serían reveladas a los otros, por lo tanto, no podía afectar las ofertas posteriores. Los participantes completaron 30 rondas en total: 10 con un compañero humano (una vez con cada uno de los compañeros), 10 con un compañero computarizado y otras 10 de control, en las que recibieron dinero por la simple pulsación del botón. En todas las rondas se dividieron 10 dólares. En las ofertas hechas por compañeros humanos, la mitad fueron justas, una propuesta para dividir los $10 de manera uniforme, con la mitad restante proponiendo divisiones desiguales (dos ofertas de $9:$1, dos de $8:$2, y una de $7$3). Las ofertas del compañero computarizado fueron idénticas a las de los compañeros humanos (mitad justa, mitad injusta). Las 10 pruebas de control fueron diseñados para controlar la respuesta al refuerzo monetario, independiente de la interacción social.
Los resultados conductuales fueron muy similares a los que se suelen encontrar en los experimentos del juego del ultimátum. Los participantes aceptaron todas las ofertas justas, con tasas de aceptación disminuyentes a medida de que las ofertas se hacían menos justas.  Las ofertas injustas hechas por los compañeros humanos fueron rechazadas en una tasa significativamente más alta que las ofertas hechas por un computador, lo que sugiere que los participantes tuvieron una reacción emocional fuerte a ofertas injustas de los humanos que a las mismas ofertas realizadas por un computador. Las áreas que mostraron mayor activación por ofertas injustas comparadas con las justas fueron la ínsula bilateral anterior, la corteza dorsolateral prefrontal (DLPFC) y el cortex del cíngulo anterior (CCA).  La magnitud de tales activaciones también fueron significativamente mayores con las ofertas injustas de los compañeros humanos, en comparación con las ofertas injustas de los compañeros computarizados. Esto sugiere que estas activaciones no eran solamente una función de la cantidad de dinero ofrecida al participante, sino también fueron especialmente sensibles al contexto, es decir, percibir el trato injusto de otro ser humano.
La activación de la ínsula bilateral hacia ofertas injustas es particularmente interesante por su asociación con estados emocionales negativos, principalmente ira y disgusto. Si su activación es un reflejo emocional negativo del Receptor a una oferta injusta, se puede esperar que la actividad en esta región se correlacione con la posterior decisión de aceptar o rechazar la oferta. La activación de esta zona fue significativamente mayor en respuesta a ofertas injustas que posteriormente fueron rechazadas. En contraste, la DLPFC generalmente se relaciona con procesos cognitivos como mantenimiento de metas y control ejecutivo. Por lo tanto, la activación de la DLPFC que se observó en respuesta a ofertas injustas puede estar relacionada con el objetivo de acumular la mayor cantidad de dinero posible. Una oferta injusta es más difícil de aceptar y por lo tanto, demandas cognitivas más altas pueden ser puestas en el participante con el fin de superar la fuerte tendencia emocional a rechazar la oferta. El resultado de la decisión puede reflejar el acoplamiento relativo entre estas regiones, con mayor activación de la ínsula anterior desviando hacia el rechazo y mayor DLPFC desviando hacia la aceptación. Por último, las ofertas injustas fueron también asociadas con una mayor actividad en el CCA. El CCA ha sido implicado en la detección de conflicto cognitivo, y su activación allí, puede reflejar el conflicto entre las motivaciones cognitivas y emocionales en el juego del ultimátum.
Un sentido elemental de justicia e injusticia es esencial para muchos aspectos de la toma de decisiones sociales y personales, los resultados del estudio proporcionan apoyo a la hipótesis de que las representaciones neurales de los estados emocionales guían la toma de decisiones humana, donde en el juego del ultimátum se encuentran el objetivo emocional de resistir a la injusticia y la meta cognitiva de maximización monetaria, por lo que los modelos de toma de decisiones no pueden ignorar las emociones como un componente vital y dinámico de las decisiones y elecciones humanas en el mundo real.
Nota: Este texto es un resumen de las ideas expuestas en: Sanfey, A.G., Rilling, J.K., Aronson J.A., Nystrom L.E., Cohen, J.D. (2003). The neural basis of economic decision making in the Ultimatum Game. Science, 300, 1755-1758.

¿Aspiracional?: hasta 16 salarios mínimos por el iPhone 6 en A. Latina

TOMADO DE:  http://tecno.americaeconomia.com/noticias/aspiracional-hasta-16-salarios-minimos-por-el-iphone-6-en-latina
 
Publicado el Sáb, 25/10/2014 - 11:13am | Mediatelecom Agencia Informativa

¿Aspiracional?: hasta 16 salarios mínimos por el iPhone 6 en A. Latina

Para Luis Fernando Ramírez, vicerrector de investigación de la Universidad de La Salle, la tecnología se convierte en un tema aspiracional como reflejo de su estatus, pero los precios no guardan proporción con los salarios, pues cerca de 80% gana de dos salarios mínimos hacia abajo y los costos de los equipos superan este valor.



LinkedIn

11





Share

48
Dajibys Martínez Anaya para Mediatelecom Agencia Informativa. El uso de equipos de alta gama, desde siempre, ha estado ligado al poder adquisitivo y a un componente aspiracional, y es que a pesar de que brindan muchas ventajas en términos de producción, en la región el porcentaje de la población que puede acceder a ellos es reducido, principalmente, porque para comprar uno de última generación se requieren hasta 16 salarios mínimos.
El medio La República de Colombia midió cuántos salarios mínimos se deben invertir para adquirir un smartphone en los países Ripe, usando como base el costo de un equipo de alta gama de las dos compañías líderes (Apple y Samsung). El resultado muestra que mientras en Luxemburgo, donde tiene el sueldo mensual más alto del mundo (US$4.089) pueden adquirir hasta 5 smartphones, los venezolanos, por ejemplo, son de los que más sueldos necesitan (13,3 en promedio) para acceder a un iPhone 6 o a un Samsung Galaxy S5.
Les siguen los mexicanos con 5,2 salarios, argentinos y brasileños con un promedio de tres; uruguayos, colombianos, chilenos y paraguayos con dos o un poco más; y españoles con casi cero.
Colombia se encuentra entre los que más acceso tienen a estos móviles y que menos salarios requieren para su compra, las ventas son un poco más segmentadas.
Para Luis Fernando Ramírez, vicerrector de investigación de la Universidad de La Salle, la tecnología se convierte en un tema aspiracional como reflejo de su estatus, pero los precios no guardan proporción con los salarios, pues cerca de 80% gana de dos salarios mínimos hacia abajo y los costos de los equipos superan este valor. “Mientras las personas no consideren este aparato útil para las labores que deben hacer diariamente, adquirirlos representará un gasto innecesario”, dijo.
Pese a que en Colombia el tema del consumo está relativamente bien, se necesita mayor educación tecnológica por parte de los operadores. Por lo menos así lo manifiesta Mauricio Jaramillo, analista de tecnología, al considerar que la gente ve la compra de estos móviles más como un gasto que como una inversión.
“En Colombia el precio pesa mucho más que en países como Alemania o Finlandia. Esto no significa que se deban reducir, se trata de que los operadores reestructuren sus estrategias para que las personas no solo piensen en navegación y redes sociales al adquirirlos, sino también en lo productivo que puede resultar para cursos virtuales, compras y hasta realizar consultas médicas”, indicó.
En cuanto a los precios, Polkan García, analista de tecnología, sostiene que en todos lados son costosos y desde siempre, la tecnología ha sido para quienes pueden pagarla. “No obstante, los fabricantes se han esmerado y dentro de sus propósitos tienen disminuir los costos de los equipos, especialmente los de gama media, para que todos tengan acceso a ellos”.
Por su parte, Marc Eichmann, experto en el sector, asegura que el precio de estas terminales lo ha terminado de pagar ‘full price’ el usuario final, ya sea de contado o a través de planes. “Cuando se trata de últimos modelos los precios siempre van a ser altos, sobre todo porque corren sobre 4GLTE. Sin embargo, están surgiendo terminales con precios más económicos y eso va a hacer que en un medio plazo, los costos se disminuyan”.
Agrega que en cuanto a los salarios mínimos que se invierten en estos equipos, la tendencia es que vaya al alza porque la devaluación es fuerte, casi 12%, y mientras los costos de los móviles son en dólares, los salarios son en pesos. “Lo que si puede pasar es que por la fuerza del mercado los planes bajen para que el usuario pague más por el terminal que por el servicio”.
Lo cierto es que la clase media en Latinoamérica, que apenas llega a 34,3%, se ha convertido en un público importante para el crecimiento del consumo de tecnología y de allí el interés de las compañías por buscar nuevas alternativas para mantener el dinamismo con equipos de gama media.

Estrategias de los operadores

Con la reciente eliminación de las cláusulas de permanencia se causó un gran revuelo en el mercado nacional, las compañías adoptaron medidas enfocadas a mantener y mejorar el consumo de esta clase de dispositivos, a través de planes atractivos y financiamiento de smartphones.
De acuerdo a lo expresado por el operador Claro, la eliminación de las cláusulas “significa una desaceleración tecnológica para el país”. Para enfrentar este inconveniente, la compañía continúa difiriendo el valor de los equipos a 24 meses y lanzando planes más baratos, como el ‘prepago único’, que ofrece una tarifa de $169 por minuto a cualquier operador, el mismo precio que tienen los mensajes de texto o 1MB de navegación.
Por su parte, Movistar está trabajando para ofrecer planes mucho más segmentados a sus clientes. Según su presidente, Alfonso Gómez, “lo que buscamos con esto es salirnos del molde y ofrecer soluciones más a la medida para seguir creciendo”. Adicional a la segmentación de planes, aseguró que la firma está tratando de abaratar los móviles al comprarlos a gran escala. “Estamos buscando trasladarle (al cliente) nuestra capacidad de compra y dar los terminales al precio más competitivo”
Además de los dos operadores más grandes, otro jugador que está tomando impulso en el mercado de los teléfonos inteligentes es la ETB, que también tiene estrategias para que los usuarios se interesen y acerquen a los smartphones.
La primera de estas movidas consiste en financiar por 12 meses los teléfonos, y la segunda es ofrecer servicios para teléfonos inteligentes, como Spotify Premium, disponibles de manera gratuita en algunos planes.
Los operadores no solo están llevando a cabo la tarea de acercar a los usuarios a los teléfonos inteligentes, los fabricantes están sacando equipos de 4G con tarifas entre US$250 y US$300.

Samsung y Apple, los reyes de los smartphones

Aunque estudios dicen que para 2017 la tercera parte de las personas en el planeta tendrán un smartphone, el pronóstico podría cumplirse mucho tiempo antes, pues en 2013 se lograron vender cerca de 1.000 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo. Samsung se convirtió en el líder de este mercado, logrando copar 31,3% de los smartphones vendidos.
El segundo lugar es para Apple, que con 15,3% de su cuota de mercado, logró vender 153,4 millones de dispositivos, y el tercero en la lista fue el chino Huawei, que con un crecimiento en sus ventas de 67,5%, logró poner en circulación 4,9% de los teléfonos inteligentes.

Crédito foto: scmp.com

autor

Mediatelecom Agencia Informativa

LIOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO

Tomado de: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/10-2014-los-l%C3%ADos-m%C3%A1s-serios-del-sistema-tributario.html

Los líos más serios del sistema tributario

Reforma tributaria. Son apenas dos palabras, pero sus consecuencias son lo suficientemente severas para tenernos hablando por meses. El Gobierno ha afirmado que los recursos de los que dispone actualmente no alcanzan para los gastos que vienen a raíz del posconflicto.
Por eso, apenas dos años después de aprobada la más reciente reforma tributaria, nuevamente el Gobierno enfila baterías hacia otra modificación en el estatuto que rige los impuestos que pagan los colombianos.
El esquema
Los economistas han llegado a varios acuerdos acerca de lo que debería ser un buen esquema tributario y han definido una serie de características: 1.  Capacidad de generar incentivos para el crecimiento, no desincentivos al mismo. 2.  Progresividad, es decir que los agentes con mayor capacidad de tributar efectivamente lo hagan en mayor monto y proporción que aquellos que cuentan con menores recursos. Un aspecto clave es que el esquema se recargue más en impuestos directos que tienen como base el ingreso de los ciudadanos y no en impuestos indirectos que afectan a todos por igual y por lo tanto tienen una incidencia mayor sobre los más pobres. 3. Un esquema parsimonioso, esto es, que sea  fácil de entender para el ciudadano, controlable para el Gobierno, con pocas posibilidades de escapatoria para el potencial evasor. 4. Que dé incentivos a quien contribuye.
Con ayuda de César Corredor, Director del Programa de Economía de la Universidad de la Salle, identificamos los siete problemas más serios del sistema tributario colombiano.
1.  Falta innovación. Se requiere ser novedosos desde el punto de vista institucional fruto de un análisis a profundidad de todo el sistema tributario. Los gobiernos siempre anuncian reformas amplias, estructurales, pero que al final, por la dinámica política terminan convertidas en pequeños cambios recortados por las presiones de los grupos de interés.  Lo que siempre se arranca como una reforma estructural al final los Ministros dicen que es imposible debido a que es muy complicado pasarlas al Congreso.

2.  Hacer el proceso al contrario. Por lo expresado en el punto anterior sería interesante manejar el tema al contrario, es decir, primero una iniciativa del Gobierno, luego el respaldo para una comisión técnica que estudie un proyecto y luego pasarla al Congreso.
Incluso podría pensarse de la misma manera como se hizo con el manejo de la política monetaria,  en una especie de junta fiscal que dé recomendaciones de carácter técnico. De otra manera esto se vuelve una reforma cada dos años que no lo aguanta ni la institucionalidad del Estado, ni los hogares, ni las empresas. Modificaciones muy frecuentes a las reglas de juego tributarias afectan el consumo, la inversión y la actividad económica.
3. Persisten los impuestos regresivos. En este sentido hay varios elementos, algunos positivos como el hecho de que los esfuerzos recientes se enfocan en impuestos directos que por su naturaleza son más progresivos porque en últimas el que tiene más paga más, a cambio de otros como el IVA donde todos pagan igual y por lo tanto al final el efecto es contrario.
Otro punto favorable es que la DIAN ha tenido un notable fortalecimiento institucional. La información que recoge es más completa, la presentación de la declaración es mucho más sencilla y la parte de cobros es más efectiva. Eso ha hecho que en general en Colombia estemos más atentos a este proceso y lo hagamos de forma correcta.

4. Dejar de castigar a la clase media. Gracias a que la recolección de la información ha mejorado, hemos identificado que la distribución de ingresos es bastante compleja y con altas dosis de desigualdad. Eso nos deja enfrentados a una disyuntiva: la de tener que premiar a los más ricos porque tienen mayores recursos y por lo tanto pueden generar más empleos, lo cual se traduce en exenciones y gabelas tributarias que reducen el recaudo y por otro lado la decisión de carácter moral de no cobrar a los más pobres por los efectos que esto tendría sobre su poder adquisitivo.
Ambos aspectos tienen elementos que sin duda son válidos desde el punto de vista económico y social. Sin embargo, los perdedores son los miembros de la clase media, quienes no solo terminan sosteniendo el sistema por las razones ya presentadas, sino que además hacen parte del sistema formal de la economía y fuera de eso son los que hacen menor uso de los servicios estatales proporcionalmente.

5. La definición de clase media. Ese tema es especialmente sensible en la discusión pública a raíz de la propuesta de modificar y mantener el impuesto al patrimonio. Tal como se afirmaba hace poco, el que tiene un apartamentico y un lote ya pasa de los mil millones de patrimonio, lo cual es poco en términos de propiedades, pero lo cierto es que el porcentaje sobre el total de la población es también muy poco y en ciudades como Bogotá con zonas de metro cuadrado valoradas en 15 millones de pesos es más fácil aún caer en ese segmento.

6.      Doble tributación. Un tema que ha sido muy tenido en cuenta para inversionistas extranjeros y para inversionistas que participan en la bolsa, pero que no se ha pensado en inversionistas locales que por ejemplo en el caso de la finca raíz terminan pagando sobre un mismo predio por tres razones distintas. Compra el apartamento y paga impuestos de timbre, luego le cobran el predial y más adelante el impuesto de renta y después el de patrimonio. A la escalada terrible en los precios de la vivienda añadirle ese elemento fiscal hace que ser propietario sea muy complejo.
7.      Impuestos poco técnicos. Ejemplos perfectos son el 4 x 1000 y el impuesto sobre el patrimonio.  Dos impuestos que eran transitorios en principio y que tenían tasas muy inferiores al comenzar su cobro y luego distorsionan las decisiones de inversión. En el caso del impuesto a las transacciones financieras afecta la formalización de la economía y la bancarización.

Para cerrar dos preguntas. Reiterando el total apoyo al proceso de paz, es innegable que hasta el momento, el país  no tiene claro si va a haber posconflicto; por lo anterior dos preguntas.
Primera,¿Será que vale la pena hablar de cobros de impuestos para el posconflicto antes de concluir el proceso de negociación?
Segunda, uno esperaría que antes de cualquier propuesta de reforma tributaria para financiar lo que se viene en el tema de paz, una vez se firmen los acuerdos con las Farc, es que haya unos planes claros de gastos con los requerimientos de financiación. Entonces, ¿decir que necesitamos plata para algo incierto, pero que además no se ha estructurado como gasto puede ser prematuro?

martes, 28 de octubre de 2014

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y PLANEACION LOCAL


 VII Encuentro Nacional de Planeación Local y Presupuestos Participativo: “La planeación local y el presupuesto participativo: un aporte a la paz en Colombia” 
PRESENTACIONES DE MESAS TEMATICAS
COMISIÓN METODOLÓGICA
ACTUALIZADO A SEPTIEMBRE 30 DE 2014
MESA 1 CONTRADICCIONES DILEMAS ENTORNO A LA LEGISLACIÓN DE PARTICIPACIÓN
Los artículos primero y segundo de la constitución política de Colombia definen la participación como uno de los elementos principales del ordenamiento constitucional. Sin embargo alrededor de la participación se dan dos tendencias, por un lado aquella que pone énfasis en la mediación de los representantes y que ha sido la concepción tradicional de la participación en nuestro país, esta se expresa fundamentalmente a través del voto y por el otro lado la participativa que busca la participación directa de los ciudadanos y ciudadanas en los asuntos que le competen y que se expresa en la constitución como facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.
Estas dos tendencias y la tensión derivada de ellas se han expresado en los espacios e instancias de participación donde la ciudadanía en general reclama avanzar de las formas de representación a formas directas de participación e incidencia. Pero también se ha expresado en el desarrollo normativo, especialmente en las leyes de modernización municipal -1551- y en la estatutaria de participación, en estas leyes se avanza en la normatización de la participación participativa recortando su alcance y buscando introducir mediaciones entre la ciudadanía y las autoridades, desvirtuando así la participación directa.
Es en este escenario, donde se expresa la tensión entre la democracia participativa y la representativa, que se genera la necesidad de reflexionar sobre la participación sus desarrollos normativos y sus implicaciones sobre la institucionalidad. Es preocupante que la ampliación de la democracia que vienen realizando varios gobiernos territoriales a partir de ejercicios participativos como los presupuestos participativos sean obligados a ajustarse a la normatividad de la democracia representativa, como en el caso de Medellín que el proceso de presupuesto participativo terminó siendo demandado y con ello dificultando que el proceso siguiera adelante.
Objetivos:
 Identificar las principales tensiones entre democracia participativa y democracia representativa, así como sus expresiones en la ley.
 Identificar escenarios de actuación para defender la ampliación de la democracia y los procesos participativos de la ciudadanía.
Preguntas orientadoras:
¿Cuáles son las principales contradicciones entre lo participativo y lo representativo en la normatividad local y nacional?
¿Cómo debe expresarse en nuestra sociedad la democracia participativa y la representativa, cuales sus alcances y límites?
¿De qué manera afecta esta tensión el escenario del postconflicto?
MESA 2 PARTICIPACIÓN EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL – HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES SOSTENIBLES Y MÁS INCLUYENTES
La planeación del territorio es uno de los grandes desafíos de las ciudades en el siglo XXI más cuando se articula a la necesidad de hacer sostenibles las ciudades. Hoy en día la planeación del territorio tiene serias fallas que permiten seguir construyendo viviendas en zonas de periferia, incrementar la actividad industrial en zona urbana, aumento del consumo de combustibles fósiles y de las tasas de motorización, aumento de los desechos o basuras sin adecuados manejos que permitan disminuir sus impactos, mayor contaminación del aire, los humedales y los ríos todo ello impacta la calidad de vida de los habitantes de los centros urbanos y pone en riego su futuro.
Todos estos problemas de las ciudades actuales se tornan desafíos ambientales de gran envergadura para la formulación de políticas públicas en términos tecnológicos, productivos, ambientales, organizacionales y de participación ciudadana.
¿Qué necesitamos para enfrentar los desafíos que nos proponen las problemáticas actuales para poder lograr futuro sostenible?
1) La ampliación de la participación ciudadana. Los ciudadanos y ciudadanas cada vez más demandan espacios de participación e incidencia en las políticas públicas y a la vez es necesario ampliar la responsabilidad sobre las problemáticas más allá de lo público como sinónimo de nadie a lo público como de todos y todas.
2) Orientar recursos económicos hacia la gestión del medio ambiente urbano y control de sus problemáticas, hasta ahora estos temas se abordan como residuales a los principales intereses de la sociedad frente al desarrollo económico y la política social.
3) El conocimiento de las comunidades en acción sinérgica con el conocimiento técnico y especializado.
4) Voluntad política, si bien los procesos de organización y de incidencia desde la ciudadanía colaboran para que exista una mayor conciencia frente a la necesidad de hacer sostenibles nuestras ciudades, la voluntad política es clave para consolidar este objetivo.
Objetivo:
Identificar elementos que contribuyan a que las ciudades hagan su transición hacia un futuro de tecnologías limpias, entornos saludables y economías viables.
Preguntas orientadoras:
¿Desde el papel de la ciudadanía cuales consideran deben ser las principales acciones hacia el logro de ciudades sostenibles?
¿Qué relación existe entre ciudades sostenibles y consolidación de la paz?
¿Qué compromisos o acciones deben asumir los gobiernos territoriales para lograr ciudades sostenibles y en paz?
MESA 3 CONVIVENCIA CIUDADANA, CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y PARTICIPACIÓN
La convivencia ciudadana se nos presenta en primer lugar como un conjunto de normas positivas que deben observar los habitantes de un territorio y si bien ello es cierto no es suficiente para analizar las múltiples dimensiones de la convivencia ciudadana y que están relacionadas con la construcción de la democracia, el Estado y los valores de la sociedad.
El territorio colombiano está atravesado por el conflicto armado y social y en él se han venido desarrollando experiencias de ampliación de la democracia, de superación de la discriminación, de inclusión de poblaciones, de respeto de los derechos humanos entre otras. Esta particularidad de nuestro país hace que la reflexión sobre la participación se extienda más allá de los procedimientos y metodologías diseñadas para hacer efectivo el ejercicio participativo y considere las tensiones que sobre la participación se producen desde sectores armados y/o desde sectores tradicionales enraizados con prácticas clientelistas y corruptas.
Objetivo:
Iniciar la reflexión sobre la participación y las tensiones que en ella se expresan fruto de las demandas y acciones de actores violentos y/o de prácticas corruptas.
Preguntas orientadoras:
¿Qué impacto tiene en la participación la presencia de actores armados en el territorio?
¿Qué impacto tienen las prácticas corruptas en la participación?
¿Cuáles considera son las acciones prioritarias que hay que emprender para minimizar el impacto de los actores armados y de la corrupción en la participación?
MESA 4 RURALIDAD Y PARTICIPACIÓN
La reciente movilización de campesinos, en lo que se llamó el paro agrario ha mostrado que el país afronta una profunda crisis del campo, que si bien corresponde a un descuido durante décadas y a la ausencia de una política seria de desarrollo rural, también tiene raíces en los resientes tratados de libre comercio que el Estado ha suscrito y que han contribuido a profundizar dicha crisis.
El informe de desarrollo humano realizado por el PNUD en el 2011 afirma:
El actual modelo de desarrollo no está orientado a ampliar el desarrollo humano de los pobladores rurales. Por el contrario, obstáculos estructurales como la inequidad en los beneficios de la modernización; la concentración de la propiedad y la generación de conflictos por la tierra y el control del territorio; la exclusión de sus habitantes del crecimiento y desarrollo sectorial; y la ausencia de condiciones políticas apropiadas que les permitan acceder de manera democrática a los procesos de toma de decisiones públicas, impiden fortalecer sus capacidades, ampliar las opciones para definir y enriquecer sus proyectos de vida, estimular procesos de empoderamiento y afianzar sus libertades políticas y económicas. Todos estos obstáculos al desarrollo crean condiciones para la violación de los derechos humanos de los habitantes del campo. (p33)
Esta mesa, también sesiono durante el anterior encuentro y orientó su reflexión hacia estas tres inquietudes 1) ¿Cómo se ha involucrado la participación de los habitantes en la zonas rurales en el proceso de implementación y ejecución del presupuesto participativo y como se han visto beneficiados? 2) ¿Qué procesos se tienen establecidos para garantizar la participación de la comunidad rural en el proceso de presupuesto participativo? y 3) ¿Cuál debería ser el mecanismo, procedimiento o estrategia para lograr mejorar la participación de la comunidad rural para la toma de decisiones, para que se vea reflejado en beneficios para dicha zona? La relatoría se incluye en el Anexo 2.
Para el VI encuentro se propone profundizar y ampliar la reflexión hacia las condiciones del desarrollo y en tal sentido se proponen las siguientes preguntas:
Preguntas Orientadoras
¿Cuáles son las principales situaciones del sector rural que dificultan las condiciones de desarrollo y atentan contra los derechos de los campesinos?
Dado que el sector rural adquiere una mayor relevancia con el proceso de negociación ¿Cuáles deberían ser las iniciativas que desde este sector se deben impulsar para construir el territorio en condiciones de equidad, fortalecer la participación democrática de los campesinos y avanzar en el proceso de consolidación de la paz?
MESA 5 METODOLOGÍAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Uno de los principales retos de la planeación local es lograr articular los diferentes espacios de la planeación y la participación ciudadana. Desde la promulgación de la constitución de 1991 se han generado múltiples espacios de participación ciudadana, en su mayoría consultivos, que aún no logran articularse de manera adecuada con los planes de desarrollo.
La Ley 152, garantiza la participación ciudadana en la construcción de los planes de desarrollo, sin embargo la tendencia general en los diferentes territorios es que los escenarios de discusión y deliberación del plan de desarrollo son distintos a otros espacios de participación entre ellos al de los procesos de presupuesto participativo. Par tal razón una de las preocupaciones a resolver por las administraciones territoriales es la articulación entre lo que la ciudadanía define en los espacios de presupuesto participativo y los contenidos del plan de desarrollo. Las experiencias relatadas en los distintos eventos dan cuenta de distintas fórmulas que resuelven esta situación; desde limitar la deliberación en los PP a los contenidos del Plan, pasando por la inclusión en el plan de desarrollo de una partida para hacer PP, hasta gestionar recursos por fuera de los planes de desarrollo. Igualmente esta la pregunta por el momento adecuado para llevar a cabo el proceso de PP, se hace al inicio del mandato simultáneamente a la deliberación del plan? lo que lleva preguntarse también si la participación ciudadana en el PP es insumo para construir los planes de desarrollo, o si por el contrario son los planes de desarrollo una guía para la deliberación de los PP.
El escenario se complejiza en aquellas entidades territoriales donde se le ha dado un impulso a la planeación por comunas o localidades, como armonizar los diferentes escenarios de los planes comunales o locales, con los planes de desarrollo y los procesos de presupuesto participativo. En síntesis esta es la reflexión que propone la mesa.
Objetivo:
Conocer y retroalimentar las diferentes metodologías que se articulan con los sistemas de planificación
Preguntas orientadoras:
¿Cuáles son las principales situaciones que dificultan la articulación entre los Planes de desarrollo (municipales y locales o comunales) y los procesos de PP?
¿Cómo se articulan el Presupuesto Participativo con los procesos de Planificación?
¿De qué manera la articulación de los Planes de Desarrollo y los procesos de PP fortalecen la descentralización, la construcción de territorio y la paz?
MESA 6 LA PARTICIPACIÓN PARA EL APRENDIZAJE –PARTICIPACIÓN JUVENIL-
El tema central de la mesa será “empoderamiento y movilización juvenil como aporte para La Paz” y contaría con los siguientes componentes:
 Los resultados de los ejercicios de presupuestos participativos realizados por la SED (Incitar y cabildos de juventud) y demás entes territoriales.
 Como el empoderamiento de niños, niñas y jóvenes le aportan a La Paz.
 El impacto de las iniciativas de trasformación para los jóvenes y su territorio.
 Socialización de las experiencias de transformación y de los resultados de cada una de las estrategias del Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la convivencia (somos generación de paz y parche RIO).
Objetivos:
 Reconocer e impulsar iniciativas y experiencias de participación y movilización juvenil, que aporten constructivamente a la consolidación de una apuesta nacional de educación para la paz desde la escuela y el territorio.
 Identificar los recursos necesarios para la materialización de estos procesos en el marco de los diferentes contextos regionales.
Preguntas Orientadoras:
¿Cuáles son las características y los encuentros que relacionan las diferentes iniciativas juveniles en el marco de la construcción de una educación para la paz?
¿Qué conceptos y contenidos han venido generando las iniciativas juveniles en torno a la paz?, ¿cómo se relacionan estos significados con un cercano proceso de postconflicto en el país?, ¿cómo se plantean desde la cotidianidad de la población juvenil?
¿Cuáles experiencias exitosas se están implementando y/o construyendo en su territorio desde los y las jóvenes para la construcción colectiva de la paz?
¿Qué discusiones se han venido dando en torno a la posibilidad de trabajar desde los presupuestos participativos como un ejercicio colectivo para la consecución de recursos?, ¿han sido lideradas por jóvenes?, ¿Cuáles son?
MESA 7 MEGA PROYECTOS Y PROCESO DE PARTICIPACIÓN LOCAL
Colombia tiene una gran apuesta nacional hacia diversos megaproyectos económicos de alto impacto tales como monocultivos industriales (palma), exploración y explotación minero-energética, turística, portuaria o la construcción de hidroeléctricas cuyos temas transversales se asocian con el modelo de desarrollo en el cual se enfoca el país y que está relacionado con dinámicas complejas que permiten identificar múltiples redes de relaciones y deberían reflejarse en desarrollo y riqueza para los territorios, pero que en muchos casos generan espirales de violencia, desplazamiento forzado, lucha de actores al margen de la ley por dominio y control de los recursos, así mismo como impacto ambiental negativo, centralización en la toma de decisiones, concentración de riqueza, poder y desigualdad social, entre otros.
La reflexión al interior de la mesa pretende una discusión amplia y abierta en torno a los megaproyectos que se adelantan y cómo éstos se reflejan en las dinámicas de los territorios, en los escenarios de participación, nivel de incidencia en las decisiones y ejercicios efectivos de poder, así como los desafíos, retos y perspectivas en escenarios de planeación, presupuestación participativa y reordenamiento del territorio frente a un tema central, el posible cese del conflicto armado que vive el país y un acuerdo de paz con las FARC-EP y el ELN.
Preguntas orientadoras:
¿Qué ha significado el desarrollo de proyectos de alto impacto, monocultivos industriales, palma, entre otros, exploración y explotación minero energética, turística, portuaria o la construcción de hidroeléctricas, en su territorio?
¿Cómo afectan los megaproyectos y la exploración y explotación minero–energética, la construcción del territorio, la descentralización y la paz?
MESA 8 - PAZ, RECONCILIACIÓN E INSTITUCIONALIDAD PARA LA PAZ NECESIDADES Y RETOS
El gobierno nacional en cabeza del presidente de la Republica, Juan Manuel Santos, ha iniciado un proceso de negociación del conflicto armado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. Este proceso se sustenta en la discusión de cinco puntos. Los cuales tendrán consecuencias para una buena parte de departamentos y municipios del país.
1. Desarrollo agrario:. Sabido es que en Colombia se presenta una excesiva concentración de la propiedad de la tierra. El coeficiente de Gini que mide esa tasa de concentración arrojó para el año 2011 una tasa de concentración de 0,85 en donde 1 sería la realidad en la cual toda la tierra fuera de un solo propietario. El 52% de la tierra esta en manos del 1,15% de los propietarios, (PNUD, 2011). De acuerdo con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi 2.428 propietarios poseen 44 millones de hectáreas y 1,3 millones de propietarios solo poseen 345.000 hectáreas. Una reforma agraria afectará la propiedad agraria en una buena parte del país. Lo propio puede decirse de temas como la asistencia técnica, el mercadeo, la infraestructura vial, etc. Por ello este tema interesa a todo el país y no simplemente al gobierno nacional.
2. Participación política: tiene que ver con el reconocimiento de la insurgencia como un actor político y de allí se derivan problemas como la presencia del Estado en aquellos territorios con una fuerte presencia de la insurgencia y a dónde en una fase posterior el Estado debe llegar con escuelas, puestos de salud, acueductos, fuerzas de policía, etc. Además de la situación nueva en que emergerán nuevos actores políticos en la vida municipal y departamental como resultado de la conversión de la insurgencia en actor o actores políticos con todo lo que ello entraña para la vida política municipal, departamental y nacional. Habrá circunscripciones especiales en materia electoral, serán estas circunscripciones municipales o también departamentales.
3. Narcotráfico y cultivos de uso ilícito. Este problema está más focalizado pues no en todos los municipios se desarrollan actividades relacionadas con los cultivos de uso ilícito o las actividades de procesamiento, tráfico y venta de sustancias psicoactivas. Pero hay una buena parte de entidades territoriales que están involucradas en esta problemática.
4. Las víctimas: En una parte muy significativa del país viven los más de 5,2 millones de desplazados que se han presentado en Colombia a partir de 1986 (Codhes, 2011). Se calcula que en Colombia hay aproximadamente 5,5 millones de víctimas de todos los tipos de victimización: desplazamiento forzado, desaparición forzada, asesinatos por violencia política, violencia sexual, población en situación de discapacidad generada por el conflicto, víctimas de minas antipersonales, etc. La verdad, la justicia y la reparación de las víctimas es el cuarto punto de la mesa de negociación y como ya se dijo una buena parte municipios y departamentos del país alojan a las víctimas y serán impactados por las decisiones que se tomen en las negociaciones que se comenzarán a adelantar primero en Oslo y luego en la ciudad de La Habana.
5. Fin del conflicto: tiene que ver con el cese de hostilidades bilateral y definitivo, la dejación de armas y la reintegración de la FARC, la situación de los presos de esta
guerrilla, las reformas institucionales y los mecanismos de monitoreo y verificación para el cumplimiento de los acuerdos.
Ahora bien la reconciliación en nuestro país plantea un reto importante y aunque es un concepto relativamente nuevo en nuestro contexto, este implica al menos los siguientes aspectos:
 La Construcción de confianza entre quienes han sido afectados directamente por el conflicto, es decir, entre las víctimas y los desmovilizados, entre los miembros de la comunidad y frente a las instituciones del Estado.
 El fortalecimiento de la democracia que implica la reestructuración de las instituciones del Estado para que sean más eficientes y en la apertura y fortalecimiento de la participación, además la restitución de la confianza en el Sistema de Justicia y en la garantía de derechos de la ciudadanía.
 Territorio: Este aspecto es fundamental en tanto las relaciones de las comunidades con sus territorios, las especificidades de los territorios que marcan procesos particulares de reconciliación; y la restitución de los territorios o el retorno a los mismos de las personas desplazadas o despojadas.
 Derechos de las víctimas: Los derechos de las víctimas son relevantes para generar condiciones de reconciliación, el acceso a la verdad, la justicia y la reparación, la atención a través de las políticas sociales y la integración de las personas que sufrieron daños tanto a sus comunidades como a sus territorios de origen.
Entiendo la reconciliación como una oportunidad para repensar una sociedad en paz donde los conflictos puedan manejarse de manera pacífica y con la contribución de todos y todas, es indispensable pensar en la participación, en su institucionalidad, en su alcance, en sus instancias y espacios.
Objetivos:
Reflexionar sobre las implicaciones de los procesos de reconciliación en términos de la participación en los niveles territoriales y en el nacional.
Identificar lineamientos para la pública de participación en relación con la reconciliación y su necesaria institucionalidad.
Preguntas orientadoras
¿Por qué es necesario incluir el tema de la participación en el proceso de reconciliación?
¿Cuáles son los cambios institucionales necesarios para que la participación en la reconciliación sea efectiva?
¿Cómo definir la relación planeación participativa – reconciliación y paz?
MESA 9 PRESUPUESTOS SENSIBLES AL GÉNERO
La mesa temática, “de presupuestos sensibles al género” , nace de la necesidad de compartir las estrategias de las mujeres de distintas regiones del país, en la que se busca el posicionamiento de sus intereses y necesidades, desde un enfoque de género, para la sensibilización de acciones diferenciales como mecanismos de inclusión de las mujeres en los procesos de desarrollo de los diferentes municipios y departamentos del país.
Esta Mesa, se nutrirá teóricamente con reflexiones del enfoque de Género y Desarrollo (GED), cuyo origen se vincula a los años setenta, posicionado por las mujeres en la ONU, que despliega una crítica amplia sobre las relaciones de poder y la condición desigual de las mujeres en la sociedad, tanto en los escenarios privados como públicos; este enfoque, tiene como eje central, la justicia social; en esta línea su misión es cambiar las relaciones sociales en su conjunto, posicionando mayor equidad para las mujeres y cambiando relaciones de subordinación, que mantienen estas en la sociedad. También se recogen nociones del desarrollo local reconociéndolo como un proceso integral e integrador de componentes sociales, políticos, culturales, económicos, productivos, ambientales, que tiene lugar en un territorio delimitado, a partir de la acción proactiva de actores y actoras locales, así como de agentes externos que inciden con su participación. Se valora el espacio local como el lugar de interacción más cercano a la cotidianidad de las mujeres, desde el cual pueden construir sus propuestas y participar desde sus propias realidades, propiciando la satisfacción de necesidades y el goce de derechos.
Los presupuestos sensibles al género, se presentan como un medio para la realización de la equidad. Lograr incorporarlo, representa no sólo para las mujeres, sino para toda la población, la posibilidad de caminar hacia un desarrollo que permita la justicia social, la satisfacción de las necesidades materiales e inmateriales y la estructuración de una sociedad donde prime el derecho a la vida.
La mesa temática de presupuestos sensibles al género y la temática: “La planeación local y el presupuesto participativo: un aporte a la paz en Colombia”
En la actualidad, la negociación de Paz, es una propuesta de transformación social que parte de los retos que el proceso de negociación del conflicto armado, la reforma agraria y la lucha de diferentes sectores sociales manifiestan y se plantean como nuevos escenarios de construcción. Las mujeres en la historia de nuestro país no solo han sido constructoras de paz, sino que son quienes durante y después de la guerra, sostienen las comunidades y han dado un giro desde su hacer a las formas como el modelo de desarrollo actual mantiene en los territorios, planteando así nuevos retos a las administraciones locales, buscando conectar las necesidades propias de los ciudadanos con la gestión de buenos gobiernos.
Con los presupuesto sensibles al género se busca superar la cultura de la exclusión, de la desigualdad, del maltrato y el abuso; lo cual incuestionablemente contribuye a la generación de sociedades con mejores niveles de convivencia y
tolerancia, con menores índices de violencia y con mayores oportunidades frente a la ilegalidad, la inclusión y cohesión social.
Las mujeres reiteramos nuestra contribución a la construcción de la paz, desde escenarios como el presupuesto participativo donde se empieza a desestructurar el patriarcado, la cultura de la exclusión, de la desigualdad, del maltrato y el abuso; lo cual incuestionablemente contribuye a la generación de sociedades más armónicas, con menores índices de violencia y con mayores oportunidades frente a la ilegalidad.
Objetivos:
Posibilitar el encuentro e intercambio de experiencias entre las diferentes regiones del país, que permitan fortalecer y posicionar la Planeación Local y los Presupuestos Participativos desde una mirada de género
Conocer, analizar y comprender las contribuciones que realizamos las mujeres desde la Planeación Local y el Presupuesto Participativo hacia la paz, como horizonte de vida en las poblaciones Colombianas, identificando experiencias.
Identificar que tanto han avanzado los presupuestos participativos en ser realmente sensibles al género haciendo lectura de si capacitan sobre las cuestiones de género en los presupuestos y las políticas; promueven la rendición de cuentas de los gobiernos en relación a sus compromisos con la igualdad de género; y modifican los presupuestos y las políticas a la luz de las evaluaciones y tras haber realizado la rendición de cuentas.
Identificar los retos que tienen las mujeres en el programa de Planeación Local y el Presupuesto Participativo.
Preguntas orientadoras:
1. ¿Cuáles han sido los avances y experiencias que las mujeres han tenido en el programa de Planeación Local y el Presupuesto Participativo (PLPP) en sus los territorios?, (Departamento, Municipio y/o localidad).
2. ¿Cómo la Planeación Local y el Presupuesto Participativo (PL y PP), han aportado, o pueden aportar al desarrollo de iniciativas de paz?
3. ¿cuáles son las evidencias de que los presupuestos participativos son realmente sensibles al género?
4. ¿Cuáles pueden ser los retos y/o propuestas de las mujeres al encuentro nacional de PLPP? ¿Cómo se construyen territorios equitativos y con Desarrollo Social desde la mesa de presupuestos sensibles al género?